Hoy he visto el resultado del balance de siniestralidad del verano:
223 accidentes suponen un 4% de siniestros que el pasado verano, diez accidentes menos, pero sigue siendo una cifra mejorable:
Cuando cogemos una salida o nos enfrentamos a colisiones frontales continúan siendo los dos hechos con un porcentaje más elevado de mortalidad.
¿Alguna vez te has enfrentado a accidentes de este tipo? ¿cuál es el más aparatoso que has presenciado?
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
Genial! Ojala sigan bajando las cifras de siniestralidad ;-)
Yo el accidente más aparatoso que he visto fue un día de camino al trabajo.... llevaba un coche delante y venían, como siempre, otros por el sentido contrario.... De repente nada más hacer una pequeña curva, vimos un coche que venía desde el sentido contrario volar y caer boca abajo en su vía.... El coche que iba delante mia paró en el arcén, los que iban detrás del coche que volcó también... así que para no entorpecer la circulación, seguí mi camino, saqué de inmediato el móvil y llamé al 112 para dar el aviso del accidente.... Llegué a la oficina temblando....
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
Y no es para menos, vaya susto... La verdad es que hay accidentes que nada más verlos te quedas petrificada pensando : ¿Cómo ha podido ocurrir algo así?
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
Si que en una ocasión ya hace muchos muchos años tuve un accidente con otro vehículo de frente, la fortuna fue que el otro vehículo estaba detenido (iniciaba la marcha) porque yo circulaba aproximadamente a 100 kilómetros hora con una limitación de velocidad muy inferior, si el otro vehículo circularía a la velocidad normal de esa vía con la suma de las velocidades el resultado abría sido muy distinto, por suerte solo fueron daños materiales
Un accidente contra otro vehículo frontalmente hay que tratar de evitarle como sea, dicho sea de paso que evidentemente evitarlos abría que evitarlos todos, pero me refiero a reaccionar de la forma correcta para minimizar los daños, cuando la cosa es “insalvable”
Por último me llama un poco la atención la serie histórica de la infografía, en 1960 las víctimas mortales de los meses de verano fueron 279 (hace 54 años) el año pasado “solo” 223, está claro que el avance en la seguridad activa y pasiva de los vehículos a mejorado notablemente (al igual que en cierta medida las carreteras) pero…. ¿qué parque automovilístico había en 1960 y cuál es el de hoy en día? las cifras aunque son muy mejorables (y ojala se mejoren) no apuntan a ser desastrosas
Claro, cada muerte cuenta y estaba de más, por supuesto, nadie desea que ocurran estas cosas nunca, pero como bien dices, hay que tener en cuenta que el parque automovilístico desde 1960 hasta hoy se ha multiplicado en un chococientos por ciento.
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...