Uy.... se nos queda abandonado el hilo, y anda que no quedan marcas... hoy le toca el turno a una marca, o amalgama de marcas de lo más curiosa...
AUDI
En sus inicios su nombre era más simple, A. Horch & Cie, en honor a su fundador August Horch, todo un pionero de la industria automovilística alemana. En 1901 ya circulaba el primero de los vehículos de esta empresa, pero en 1909 unos serios problemas económicos llevaron a August a abandonar la compañía y crear “August Horch Automobilwerke GmbH”.
Hubo una disputa legal por el nombre y no se le permitió volver a usar el apellido así que sencillamente optó por “Audi”, la traducción al latín del vocablo alemán “horch”, que en español significa “oye o escucha”, pasando a ser “Audi Automobilwerke”.
Más adelante, en 1932, volvieron a unirse ambas compañías Horch y Audi, y acabaron fusionándose con junto con DKW (1907) y Wanderer (1885) para formar "Auto Union AG".
Ese año nació el tan conocido logo de Audi como cuatro aros entrelazados: símbolo de la alianza de las cuatro marcas sajonas: Audi, DKW, Horch y Wanderer.
Para evitar la propia autocompetencia se asignó a cada "submarca" un segmento específico del mercado: automóviles de lujo del segmento medio para Audi, motocicletas y coches pequeños para DKW, vehículos de tamaño medio para Wanderer y vehículos de lujo en la parte más alta de la gama para Horch.
En 1969, Audi Union GmbH se unió además a NSU Motorenwerke AG, un fabricante de motocicletas, bicicletas y turismos, y el resultado de la fusión nombró Audi NSU Auto Unión AG.
Finalmente fue en 1985 cuando pasó a denominarse Audi AG, su nombre actual, y donde se acuñó el lema «A la vanguardia de la técnica».
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
27-02-2013, 10:58 AM, (Última modificación: 27-02-2013, 10:59 AM por Jess.)
Pues nada, como no os animáis, yo sigo con mi retahíla de historia y curiosidades... aún no os he hablado de ...
PEUGEOT
Peugeot, se fundó en 1812 por los hermanos Jean-Pierre y Jean-Frédéric Peugeo como fábrica de aceros y durante décadas se encargó de gran variedad de elementos, desde paraguas hasta máquinas de coser.
En 1855, se convirtió en uno de los mayores fabricantes de bicicletas en Francia y hasta 1889 no se creó el primer vehículo Peugeot.
Aunque se realizó en primera instancia con motor a vapor, Armand Peugeot pendiente de las nuevas tendencias, se reunió Gottlieb Daimler para sustituir el motor por uno de combustión interna de gasolina.
¿De dónde viene el león?
Como originariamente producían sobre todo hojas de sierra, adoptaron al león por tres características: flexibilidad, velocidad del corte y la resistencia de los dientes, basándose en la bandera de la región de Franche-Comté, diseño del joyero Justin Blazer en 1847.
Después el logo se usó en los aparatos de cocina de la compañía como símbolo de la calidad de su acero, pero a Armand le costó convencer a la familia de la rentabilidad del negocio de los coches, así que se introdujó después en los vehículos.
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
28-02-2013, 01:04 PM, (Última modificación: 28-02-2013, 04:00 PM por Jess.)
Unas cosillas sobre uno de mis coches favoritos...
El FORD MUSTANG , como los caballos
-El primer Ford Mustang fue introducido en el año de 1964 con un precio de lanzamiento de 2,300 dllrs.
-Durante el primer día de su lanzamiento se vendieron mas 22 mil unidades por lo que el primer año se vendieron mas de 400 mil cuando Ford solo contemplaba la venta 100 mil.
-Inicialmente se baso en la un auto del segmento C y que era la segunda generación Ford Falcon.
-Los principales competidores del Ford Mustang son el Chevrolet Camaro, Dodge Challenger y Mitsubishi Lancer.
-La tercera generación del Ford Mustang se mantuvo sin cambios durante 15 años hasta 1993.
-Para el nombre de este auto también se había considerado nombrarlo Cougar, el cual fue utilizado para otro coche de la compañía.
-La edición Wimbledon White fue el primer mustang producido, actualmente se encuentra en un museo Henry Ford en Michigan.
Uno de los diseños mas reconocidos es el Mustang de 1967.
-La actual quinta generación se distingue por representar un auto deportivo retro desde 2005.
André Citroën empezó haciendo engranajes y hasta la Primera Guerra Mundial no pensó en los vehículos, de hecho comenzó con autobuses... y se dejó llevar.
En poco tiempo se convirtió en responsable de la primera cadena de montaje de Europa, fue entonces cuando eligió una de sus patentes, los engranajes helicoidales, para dibujar el famoso “chevron”, el logo que decora sus coches.
Bueno...bueno...bueno...
En este caso no son curiosidades sobre una marca sino sobre un coche especifico... el de regreso al futuro
-En la vida real, el nombre, en contra de como se suele escribir, va separado (De Lorean). Así lo atestiguan los documentos de De Lorean Motor Company y la misma chapa del parachoques.
-Su fabricación tuvo lugar entre 1981 y 1982 por la fábrica De Lorean Motor Company. El modelo DMC-12 fue el único coche que fabricaron y se caracterizaba por sus puertas traseras en ala y su carrocería metálica.
-Tras dos años fabricándose, la compañía cerró al declararse en quiebra tras el arresto de John DeLorean por tráfico de drogas.
-Se calcula que en esos dos años se construyeron alrededor de 8.500 modelos, este hecho y la propia trilogía, convirtieron a este coche deportivo en un objeto de culto, tanto para los coleccionistas como para los fans de la película, alcanzando actualmente cifras astronómicas si lo comparamos al precio de su lanzamiento en la década de los 80 (alrededor de 12.000 dólares).
-En un principio, los primeros borradores de la película situaban a la máquina del tiempo como una nevera y a la coca-cola como elemento que hacía posible los viajes. Finalmente se modificó al carecer de movilidad y por el peligro que podría llevar a los niños a meterse en las neveras para viajar en el tiempo.
-Los mismos borradores cambiaron en el último momento la matrícula, de NOTIME a OUTATIME.
-Durante la película se utilizaron hasta siete réplicas del DMC-12.
-El año pasado se subastó una réplica exacta del DeLorean de la película propiedad de Bob Gale, productor de la película, a través de la casa Profiles valorado en 80.000 y 100.000 dólares.
-Existe una página oficial para construirte tu propio DeLorean a medida (sin condensador de fluzo, claro).
-En mayo del año pasado se encontró en un bosque de Estados Unidos un DeLorean abandonado.(lo dejaría Marty allí XD )