Encuesta: ¿Pueden ocupar los asientos traseros de un vehículo histórico sin cinturón de seguridad un niño de 6 años y menos de 135? No tienes permiso para votar en esta encuesta.
El taxi es un vehículo tipo turismo y equipado con sus cinturones, así que el niño debe ir en su SRI. Pero la obligación de poner el mismo es del padre (o responsable del niño) no del taxista. Hubo un intento legislativo hace años para que los taxis llevaran SRI por ley, pero se echó atrás. Antes los niños no tenían obligación de usar silla en el taxi, a partir de ese intento nos quedó una cosa a medias: el niño tiene que usar SRI en trayecto interurbano, en trayecto urbano esta eximido, y en cualquier caso el taxi no está obligado a llevar silla, la obligación es del acompañante del menor... En fin.
En cuanto a los autobuses, en el mismo artículo de antes dice que si el vehículo lleva cinturón, hay obligación de usarlo. Para los niños no hay obligación, en caso de que el autobús tenga cinturones, de usar SRI.
Al respecto de los autobuses.... decir que todavía no circula por Valencia ningún autobús del servicio municipal (EMT) con cinturones, en ninguna de sus plazas.... Parece que poco le importa la vida de sus pasajeros, ya sean adultos o niños...
Mi abuela hace años iba en el autobús y el conductor pegó un frenazo... mucha gente se fue al suelo, incluida mi abuela que tardó, con la edad, más de 6 meses en recuperarse... De esto hace ya casi 8 años... y así seguimos, sin cinturones en los autobuses del transporte público de la ciudad.
Por suerte, hace años que no cojo el autobús...
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
Pues muchas gracias tanto a Retensioninfantil como a Alicia, en efecto si es confuso la redacción y nomenclaturas, (pero no solo en esto, en la mayoría de estos menesteres “oficiales”) que parecen estar diciendo una cosa…. cuando en realidad al final es otra algo diferente, también influirá el no estar al corriente en estos aspectos como es mi caso
Me queda claro ya que un alzador es un sistema de retención infantil (que en realidad no hace honor a su nombre en lo referente a la retención) y que con él, si el menor no supera los 135 centímetros, junto al cinturón de seguridad (delantero) si puede ocupar la plaza delantera de un vehículo al menos si el vehículo no dispone de los cinturones traseros, ¿esto mismo se podría aplicar en un vehículo que si dispusiese de cinturones en las plazas traseras? es solo por saberlo, particularmente y de poderse hacer…. jamás lo haría
Veo por otro lado que en las plazas traseras de los vehículos que por su edad no disponen de cinturones de seguridad, si el menor es mayor de 3 años y menor de 12 años o 135 centímetros, puede ocupar estas plazas libremente sin que la ley lo prohíba, creo que es una temeridad por parte de las normas y de los padres que así lo hiciesen teniendo “ahora” claro (al menos en mi caso) que pueden utilizar las plazas delanteras siempre que se complemente con el SRI correspondiente bien sea silla o alzador
Por vuestra paciencia y explicaciones que terminan aclarando un poco lo que casi no es capaz de hacer las leyes…. 1 más de reputación para cada uno/a
Aprovechando el hilo, y por aportar mas luz (o confusion )
Me ocurre algo similar en mi TT, que no es antiguo, que tiene cinturones atras, peeeeeero que prohibe, tanto en el manual, como en el vano de las puertas, usar alzadores en las plazas traseras, y usar las plazas traseras para personas con talla superior a 150cms.
Y aqui comienza la odisea
Si mi hija (7 años) va delante, con su alzador, sancion, por que debe ir atras.
Si mi hija va atras con alzador, "posible" multa, o problemas en caso de accidente, ¿no?
Si va detras sin alzador, va incomoda (e insegura) ya que el cinturon le pasa por la oreja...
Decir que el asiento trasero del TT (MK1) esta homologado como silla de grupo 3.
¿solucion?
Pues normalmente, cuando usamos el TT ella y yo, ella va delante en su alzador, ya que me parece la opcion mas logica, usando el sentido comun.
Si tengo la mala suerte de ser parada y sancionado, tratare de que el agente me explique que opcion es la correcta, entre todas las prohibidas...
Espero que aguantemos hasta que ella vaya comoda y segura atras...
(18-12-2014, 09:32 AM)Voltios 13 escribió: Me queda claro ya que un alzador es un sistema de retención infantil (que en realidad no hace honor a su nombre en lo referente a la retención)
Habilita la retención, tiquismiquis, que si no, no llega el cinturón a su sitio
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
(16-01-2015, 11:49 AM)raladro escribió: Si mi hija (7 años) va delante, con su alzador, sancion, por que debe ir atras.
[...]
Pues normalmente, cuando usamos el TT ella y yo, ella va delante en su alzador, ya que me parece la opcion mas logica, usando el sentido comun.
De sanción nada, tienes el manual para demostrar que tu vehículo indica que no es el procedimiento adecuado. No tienes porqué tener problemas, a menos que venga tu querido agente 2 y te haga desmontar el alzador, por si llevas avisadores
La seguridad de la peque por encima de la normativa "general", of course.
De todos modos, si crees que será ambiguo, yo te cambio el coche sin problema, que mi nena ya pasa con creces el metro cincuenta y tiene once años... Pero como un favor personal, eh
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
(16-01-2015, 12:34 PM)Jess escribió: De sanción nada, tienes el manual para demostrar que tu vehículo indica que no es el procedimiento adecuado. No tienes porqué tener problemas, a menos que venga tu querido agente 2 y te haga desmontar el alzador, por si llevas avisadores
Entiendo que asi debe ser, salvo que llege "el dos"... :-)
(16-01-2015, 12:34 PM)Jess escribió: La seguridad de la peque por encima de la normativa "general", of course.
Siempre!!!!
(16-01-2015, 12:34 PM)Jess escribió: De todos modos, si crees que será ambiguo, yo te cambio el coche sin problema, que mi nena ya pasa con creces el metro cincuenta y tiene once años... Pero como un favor personal, eh
ja ja... te noto "enamoradilla" de mi coyoTTe.... sin problemas, cambiartelo no, que tiene una gran historia y es mi niño mimado, pero probarlo, cuando querais. ;-)
hola buenas noches. me gustaria hacer una consulta.. imaginemos un coche clasico biplaza sin cinturones por antiguedad y con itv en regla. ¿ podria llevar a un niño de seis años y que aun no mide 1,36 cm de altura? vaya por delante que he consultado en una jefatura de trafico y ellos mismos dudan de la situación.. muchas gracias.