Hasta abril del año pasado, llevaba el mantenimiento de los radares por láser que usa la Guardia Civil de Tráfico, Policía local y la DGT. El famoso Autovelox.
Durante un tiempo, realizaba mediciones de velocidad en la Ciudad Financiera del Banco Santander en Madrid. Una de las veces, nos pidieron que midiéramos las velocidades dentro del parking subterráneo, y sincéramente, cazamos a un montón a más de 20 km/h. Los jefes alucinaron cuando vieron todo lo que salió. Además de esto, el compañero banquero que estaba conmigo, iba tomando notas de las matrículas de los que hacían pirulas y demás. Nos reímos durante un rato, mientras tanto, el Sr. Botín alucinaba con todo lo que salió. Muchos de los que aparcaban el coche dentro de las instalaciones acabaron aparcando fuera durante varios meses.
(25-07-2013, 10:26 PM)Martin escribió: nos pidieron que midiéramos las velocidades dentro del parking subterráneo, y sincéramente, cazamos a un montón a más de 20 km/h.
Vaya, jamás me hubiera imaginado que se midiera la velocidad en los parkings aunque la verdad es que no me extraña ya que se ven barbaridades por doquier.
En ciertos casos creo que debería de haber más control, ya que se vuelven sitios peligroso y aunque la velocidad nunca es demasiado alta como para que se convierta en una desgracia, si que puedes llevarte un buen sustito...
¿qué medidas existen para controlar la circulación en parkings? ¿existe algo a modo convencional?
El sentido común y pensar en que no estás sólo en el parking.
Imagínate por un momento, que por darle gustillo al acelerador te sale un niño de repente. Al ser más pequeños salen de entre los coches y no los ves, y tampoco te da tiempo a frenar. Es cruel, pero cierto. Ya me he encontrado con varios que se han llevado sustos de este tipo.
Normalmente, no se miden las velocidades en un parking, esto fue una prueba que nos pidió el Sr. Botín, el gran jefe del Banco Santander. Se quedó alucinado con los datos que sacamos.
Pues me parece fenomenal que se lleven a cabo este tipo de estudios ya que en ocasiones es tremendamente peligroso andar en un parking... más de una vez me he librado de ser atropellada....
26-07-2013, 12:37 PM, (Última modificación: 26-07-2013, 12:37 PM por Martin.)
La parte mala de los parking es que ni la DGT ni la Guardia Civil no tienen ni voz ni voto, por lo que no pueden hacer nada. Y los de seguridad que rondan por el parking, sólo te pueden llamar la atención, siempre y cuando no salgan corriendo del jaleo.
Por eso debemos tener un poquito de sentido común para evitar sustos y desgracias.
En las pruebas que hicimos en la Ciudad Financiera del Banco Santander, cogimos a uno con su flamante Audi Q7 a 60 km/h. Era una recta muy larga, quiso hacerse el chulito y después el frenazo fue brutal seguido de un señor golpe con uno que se cruzó. A este tío lo despidieron, el Sr. Botín lo hechó sin contemplaciones.
El Sr. Botín, con todo lo serio que parece en la tele cuando le vemos, es una persona que no le gusta la velocidad. A sus chóferes les pide siempre que respeten los límites y las normas. Esto me lo ha contado el compañero con el que estuve con el radar.
No es del todo cierto Martin, si que podrían hacer dado que es un lugar privado utilizado por una colectividad indeterminada de usuarios, otra cosa sería el garaje de tú comunidad. Te dejo textualmente lo que dice el reglamento.
Los preceptos de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, los del Reglamento General de Circulación y los de las demás disposiciones que la desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común, y, en defecto de otras normas, a los de las vías y terrenos privados que sean
utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.
(29-07-2013, 04:22 PM)Sakul43 escribió: Los preceptos de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, los del Reglamento General de Circulación y los de las demás disposiciones que la desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, sean de uso común, y, en defecto de otras normas, a los de las vías y terrenos privados que sean
utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.
Entonces ¿los parkings se rigen por la misma normativa que las calles? y ¿cuál es la limitación de velocidad si no se especifica? ¿50 km/h? ¿podrían multarte por ocupar una plaza de minusválido en un centro comercial? no es que yo lo haga, sino todo lo contrario... me da mucha rabia cuando alguien lo hace!
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
En el garaje de mi comunidad ya he tenido más de un lío. Les gusta mucho pisar el acelerador o te van comiendo el culo por la rampa mientras bajas a tu plaza. He tenido varias broncas y el de seguridad pasa del tema.
En cuanto a los garajes de los centros comerciales, se supone que son privados para uso del centro comercial y sus clientes. Hace poco me saqué el carnet de camión, el C + el CAP, y nos decían eso, que la Guardia Civil y la DGT no tienen potestad. Pero si se ha equivocado y nos han enseñado mal, es posible.
De todas formas, creo que teniendo un poco de cabeza y no comer el culo al que va delante, podemos circular como personas por el parking sin hacer burradas ni provocar sustos.
Estoy contigo Martín, lo más impoortante es el sentido común y el respeto entre tod@s... algo que parece que con el tiempo se va perdiendo cada vez más.... una lástima...