Si queréis flipar a base de bien os presento la última app móvil para desobedientes organizados: Memetro. Para que puedas colarte en el metro, bus, tranvia ligero... (por ahora de Madrid, Barcelona y Valencia) sin que te cace el revisor.
Lo que hace Memetro es localizar y avisar de dónde hay revisores pidiendo los billetes a los viajeros para que el que no tenga el suyo reglamentario pueda esquivarlos y evitar la multa
Funciona como todas esas apps sobre tráfico y demás: infromación colaborativa...
Lo mejor es que consiguieron hasta una subvención de la Generalitat, dice el artículo:
<< A las autoridades sin embargo la idea no les gusta tanto. "La Generalitat nos concendió un premio, una pequeña ayuda económica para continuar con la idea. El jurado estaba compuesto por artistas, pero a alguno de los políticos no le hizo gracia cuando supo de qué iba la cosa. A nosotros directamente no nos dijeron nada, ¿qué nos iban a decir? Lo que hacemos es perfectamente legal y legítimo". >>
Abrimos el debate: ¿está bien o mal hecho? ¿es justo o no que sea leal? y sobre todo ¿acabaremos perdiendo la libertad de expresión para que no nos comuniquemos las cosas que al estado no le interesan? ¿no se dan cuenta que cuando nadie tiene interés en hacer las cosas bien es porque han metido la pata y mucho?
RE: Memetro, la ilegalidad y el derecho al pataleo
No conocía la aplicación, y sí, esta claro que se trata de una desobediencia descarada para reacción de los medios... a ver si no sale el tiro por la culata. Es un asunto más delicado de lo que parece...
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
RE: Memetro, la ilegalidad y el derecho al pataleo
Bueno yo siempre apoyo todo tipo de Apps que sirvan para mejorar y hacer más cómoda nuestra vida diaria.... no obstante, esto me parece un despropósito ya que luego los que pagamos el pato somos el resto de ciudadanos... ya veremos en qué acaba...
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
RE: Memetro, la ilegalidad y el derecho al pataleo
En que acaba..?? Pues yo creo que en aumento de viajes ilegales sin billete y tras ello aumento del precio del billete..o bien porque se contraten mas revisores y su sueldo tenga que salir de algún sitio, o bien porque como siempre, pagumos justos por pecadores y los que si pagamos billete tengamos que pagar el de los que no lo hacen.
Los españoles somos así. En la mayoría del resto de Europa, n existen los revisores y todo hijo de vecino paga su billete. ¿Os imaginais eso en España?