Hoy el economista traía un interesante artículo sobre las modificaciones al coche que conllevan o no un ahorro... La verdad es que la crisis y el precio del combustible a veces nos llevan a abrazarnos a un clavo ardiendo...
Os comento lo que he leído y me dejáis abajo más ideas sobre el tema, ok?
PARA AHORRAR COMBUSTIBLE
Neumáticos ecológicos
Ofrecen una menor resistencia, lo que permite al motor menos esfuerzo para mover el vehículo, es decir, un consumo inferior.
No son más caros que un neumático normal... (michelin energy saver 89€) ofrecen un buen agarre y consiguen reducir el consumo hasta 0,2 l/100 km.
Aditivos para el sistema de inyección
Compuestos químicos que se mezclan con el carburante en el depósito de combustible para eliminar la carbonilla e impurezas del motor y asegurarse de que el consumo no aumente. Los hay desde 9 €.
Se recomienda emplearlos cada 30.000 km, ya que limpian el sistema de alimentación del motor (previenen averias graves) y aunque no reducen el consumo , evitan que aumente.
Reprogramación electrónica
Reprogramar la centralita electrónica del motor, que es la encargada de controlar el funcionamiento del sistema de inyección, de encendido... es modificar el sistema de inyección para que use menos carburante o hacer que el motor responda con más fuerza a bajas revoluciones.
También se puede conseguir una ligera disminución del consumo aumentando la potencia para qeu el motor se fuerce menos en conseguir lo mismo. Eso sí, una reprogramación sale entre 400 y 1500€, así que sólo te compensa si haces más de 20.000 km al año y es un motor turbo.
PARA TIRAR EL DINERO... (bueno, servirán para algo pero NO paras ahorrar combustible)
Economizadores
Suelen ser imanes que 'abrazan' el sistema de alimentación del motor por donde pasa el combustible para someterlo a un campo magnético que, enm teoría , "reduce el consumo porque facilita la combustión modificando el orden químico de las moléculas del carburante". Salen en 35€ pero el ADAC publicó un informe donde se mostraba que ninguno lograba ahorrar nada, y para colmo los imanes pueden afectar al circuito eléctrico del coche.
Neumáticos anchos
Digan lo quie digan, esto es por estética, cuestan un 35% más de media, hy además incrementan el consumo más de un 3% -3 euros cada 1.000 km-.
Mucho cuidadito si te pasas de anchura al llegar a la ITV...
Carburante premium
Según su publicidad, este tipo de carburante consigue un mejor comportamiento del motor, algo que reduce su consumo (con un depósito, llega a realizar 33 km más teoricamente). Se suben a entre 8 y 12 céntimos de euro/litro más caro que el normal y en las pruebas realizadas por Autofácil, las diferencias de consumo entre el gasóleo caro y el normal no son apreciables.
Aditivos para carburante
Compuestos químicos que se mezclan con el carburante en el depósito de combustible para mejorar su combustión, reducir las emisiones o evitar la formación de carbonilla en el motor. Estos salen desde 8 euros. pero aquí también se pronunció el ADAC indicando que no reducen el consumo.
Alerones y spoilers deportivos
Instalar grandes alerones o paragolpes de diseño deportivo aumenta la resistencia aerodinámica a alta velocidad y, con ello, el consumo de carburante en carretera. Mínimo 150 pavetes te van a soplar por la gracia.
Volvemos a lo de los neumáticos anchos, si te gusta, bien, pero desde el ahorro es ineficaz. Y como no estén homologados cuidadín en la ITV.
¿Cónoces más leyendas urbanas del ahorro de carburante? ¿Tienes un truco supereficaz que sí que funciona? ¡Compártelo con nosotros!