Aparqué el coche en una zona de estacionamiento gratuito en batería. La calle era de dos sentidos, dirección mar encontrabas las plazas de aparcamiento a la derecha y dirección montaña no había plazas. Yo bajaba por la calle y a mi derecha quedaban las plazas, giré a la derecha y aparqué de frente porque para mí es más fácil que tener que hacer maniobras para aparcar de c***. Para aparcar de frente no hace falta pisar la línea continua que delimita con el carril del sentido contrario, para aparcar de c***, si no eres muy hábil, es fácil pisarla al hacer las maniobras.
Al día siguiente me encuentro una multa en el parabrisas por rebasar una línea continua y el motivo por el cual no se me entregó en mano era conductor ausente (mi coche debe tener vida propia y el agente lo pilló infraganti dando un paseo él solo). Llamé a la comisaría de Mollet y hablé con las administrativas de tráfico que, tras hablar con el agente, me confirmaron que la multa era correcta ya que estaba basada en las suposiciones de un agente. El agente supone que para haber aparcado el coche de frente seguramente pisé la línea continua del otro carril. No lo vio, no estaba allí cuando yo aparcaba, simplemente tuvo una paranoia. Entiendo que si la comisaría apoya dichos comportamiento es porque son cómplices y tienen constancia de los intentos de estafa a los ciudadanos. He grabado un vídeo aparcando tal y como estaba el día de la sanción para difundirlo por las redes. También me lo van a publicar en 3 periódicos nacionales y 2 emisoras de televisión. Cuidado con aparcar el coche un poco torcido, vayan a suponer que íbais borrachos y os dejen una multa de alcoholismo con conductor ausente.
Cita:Aparqué el coche en una zona de estacionamiento gratuito en batería. La calle era de dos sentidos, dirección mar encontrabas las plazas de aparcamiento a la derecha y dirección montaña no había plazas. Yo bajaba por la calle y a mi derecha quedaban las plazas, giré a la derecha y aparqué de frente porque para mí es más fácil que tener que hacer maniobras para aparcar de c***. Para aparcar de frente no hace falta pisar la línea continua que delimita con el carril del sentido contrario, para aparcar de c***, si no eres muy hábil, es fácil pisarla al hacer las maniobras.
Al día siguiente me encuentro una multa en el parabrisas por rebasar una línea continua y el motivo por el cual no se me entregó en mano era conductor ausente (mi coche debe tener vida propia y el agente lo pilló infraganti dando un paseo él solo). Llamé a la comisaría de Mollet y hablé con las administrativas de tráfico que, tras hablar con el agente, me confirmaron que la multa era correcta ya que estaba basada en las suposiciones de un agente. El agente supone que para haber aparcado el coche de frente seguramente pisé la línea continua del otro carril. No lo vio, no estaba allí cuando yo aparcaba, simplemente tuvo una paranoia. Entiendo que si la comisaría apoya dichos comportamiento es porque son cómplices y tienen constancia de los intentos de estafa a los ciudadanos. He grabado un vídeo aparcando tal y como estaba el día de la sanción para difundirlo por las redes. También me lo van a publicar en 3 periódicos nacionales y 2 emisoras de televisión. Cuidado con aparcar el coche un poco torcido, vayan a suponer que íbais borrachos y os dejen una multa de alcoholismo con conductor ausente.
¡Hola mpx03y bienvenido! Esperamos que se solucione tu situación. Nos leemos por aquí
Circulando por una vía urbana de doble sentido separados estos por el carril del tranvía, me echan una multa por hablar con el teléfono móvil conduciendo. La multa es de 3 puntos + 200euros. Me piden antes que nada identificar al conductor "en la multa dice el agente de la policía local, que el motivo de no identificación del conductor en el acto es porque la detención origina un riesgo para la circulación".
1º Si no se sabe quien circulaba ese día con el coche ¿a quién se le quitan los puntos?
2º En una vía que oscila de 8 a 12 mtrs. de ancha, circulando a una velocidad de 20Kmtrs./hora, el agente no puede identificar al conductor.
3º Con el ancho que tiene la Vía el agente ve que el conductor habla por un teléfono. "me cabe la duda si el agente se ha podido equivocar estando a esa distancia.
¿Me podéis dar vuestra opinión?
Cita:Circulando por una vía urbana de doble sentido separados estos por el carril del tranvía, me echan una multa por hablar con el teléfono móvil conduciendo. La multa es de 3 puntos + 200euros. Me piden antes que nada identificar al conductor "en la multa dice el agente de la policía local, que el motivo de no identificación del conductor en el acto es porque la detención origina un riesgo para la circulación".
1º Si no se sabe quien circulaba ese día con el coche ¿a quién se le quitan los puntos?
2º En una vía que oscila de 8 a 12 mtrs. de ancha, circulando a una velocidad de 20Kmtrs./hora, el agente no puede identificar al conductor.
3º Con el ancho que tiene la Vía el agente ve que el conductor habla por un teléfono. "me cabe la duda si el agente se ha podido equivocar estando a esa distancia.
¿Me podéis dar vuestra opinión?
Por favor, revisa las normas del foro. No dupliques la misma consulta en diferentes temas.
Ya te respondí en el otro mensaje.
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
Disculpa Alicia, cuando escribí el mensaje, me dio un error en el ordenador, por eso lo copié y lo pegué en la otra pregunta. De todas formas no me había leído las normas del foro. Un saludo.