¡Buenos días!
He estado indagando un poco por Internet y los factores a tener en cuenta son:
1. Para llevar un remolque es necesario llevar una documentación especial según se su porcentaje de Masa Máxima Autorizada, siendo las opciones las siguientes:
- Remolques de menos de 750 kg de MMA: En este caso, el conductor podrá circular con el remolque con el permiso correspondiente al vehículo que los remolca, aunque también será necesario la tarjeta técnica del remolque, los datos de sistema de instalación del remolque (que constan en la tarjeta técnica del automóvil) y la matrícula en la parte trasera del mismo (sin necesidad de ser matriculados)
- Remolques de más de 750 kg de MMA: Todo aquel que circule con un remolque con estas características deberá disponer de un permiso especial. Además necesitarán algunos documentos como:
1. Su propia tarjeta técnica
2. Deben pasar la ITV
3. Permiso de circulación
4. Matrícula roja con número propio: en estos casos el remolque cuenta con su propio número de matrícula que deberá ser colocado en la parte posterior del mismo. Puedes obtenerla en la Dirección General de Tráfico (DGT) aportando la factura del remolque, la solicitud y el DNI del titular.
5. Debe pagar el impuesto de circulación: debido a que tiene matrícula propia este impuesto será obligatorio.
6. Debe tener un seguro propio: este tipo de remolques necesitan estar asegurados.
7. La Masa Máxima Autorizada del coche y el remolque no debe superar los 3.500 kilos: en caso de que así sea, además será necesario que cuentes con el permiso de conducir B+E que puedes obtener en la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico .
|