me acaban de poner una multa por thc y al mirar detalladamente la denuncia observo que en el hecho denunciado ponen correctamente "circular teniendo presencia de drogas en el organismo" pero en el apartado de RESULTADO DEL TEST EN CADA SUSTANCIA sale NEGATIVO en todo. THC incluido
esta multa es valida que hago? alguien me puede decir
En algunos casos, existe la posibilidad de recurrir una multa por defecto de forma, pero entiendo que si te pusieron la multa es porque diste positivo en alguna sustancia, lo cual habrá dejado constancia en el test que te hicieron. Si es así, creo que no podrás evadirte de la multa, aunque siempre puedes acudir a una Jefatura de Tráfico y preguntar.
En algunos casos, existe la posibilidad de recurrir una multa por defecto de forma, pero entiendo que si te pusieron la multa es porque diste positivo en alguna sustancia, lo cual habrá dejado constancia en el test que te hicieron. Si es así, creo que no podrás evadirte de la multa, aunque siempre puedes acudir a una Jefatura de Tráfico y preguntar.
Cita:Perfecto, ya nos cuentas en cuanto obtengas respuesta.
Un saludo,
buenas tardes
me he pasado por la jefatura de trafico y me comentan que me espere ha tener los resultados del laboratorio .
Que en la base de datos de jefatura aun no esta activada la multa y que en teoria los 20 dias para el pronto pago serian a partir de la fecha que recibiera los resultados del laboratorio.Yo de todas maneras si no recibo los resultados del laboratorio antes de la fecha de pronto pago de la denuncia del agente me volvere a pasar por jefatura a ver como esta la cosa.En lo referente a que los resultados que aparecen en la denuncia me ponen negativo en todo ,me han dicho igualmente que me espere ha recibir los resultados del laboratorio y despues si quiero que presente alegaciones
Tiene lógica. Pero como tú mismo dices, no dejes que pase el plazo del pronto pago y asegúrate de que se empieza a contar desde que recibes los resultados.
Un saludo.
Cita:Tiene lógica. Pero como tú mismo dices, no dejes que pase el plazo del pronto pago y asegúrate de que se empieza a contar desde que recibes los resultados.
Un saludo.
buenas tardes
hoy he vuelto a la dgt para pagar mi multa por thc y sin comentarles nada ,la funcionaria me dijo que aun no tenia que pagarla, que tenia que esperar por los resultados del laboratorio y que a partir de que los recibiera volveria a tener otros 20 dias para el pronto pago en caso de que el resultado fuera positivo. todo esto me lo indico la funcionaria sin que yo le preguntara nada
pues nada mas esperar a los resultados y os dire como acaba todo
Hola, hace un año viajabamos por Badajoz y pareja y yo, la guardia civil nos paró e incautó a mi pareja 4,8 gr de Marihuana. Unos meses después llego la respectiva multa, sancion de 900€ a nombre de mi pareja ya que era el dueño del material incautado, pagamos 400€ por la reducción. Meses después llega la misma carta a mi nombre a mi domicilio, en esta multa la hora de los hechos y la cantidad estan cambiadas, la hora la cambian un minuto y la marihuana consta como 4,9gr, y la multa de 800€. Yo ante esto la única opcion que me dan es hacer un recurso de alzada al señor ministro del interior, al cual le mando por carta certificada urgente, mis alegaciones conforme yo no soy consumidora, pueden comprobarlo ya que no tengo ninguna multa ni en relacion a esto ni en relacion a nada parecido, ni si quiera de trafico, tambien alego que yo era la acompañante pero que la substancia incautada no era mia, ni fue incautada estando en mi posesion y en ningun momento me involucraron en lo sucedido. Este recurso iba acompañado de fotocopia de la multa primera a nombre de mi pareja, fotocopia del pago de la multa, de su dni y el mio. Explicando tambien que esta segunda multa pretendia multarme por el mismo material y el mismo suceso. La carta la envie justo cuando Sánchez entro en la presidencia por la mocion de censura a Rajoy. No recibi respuesta ni tampoco ninguna sancion o aviso tanto en mi domicilio como en mi cuenta bancaria. Ayer dia 28/5/2019, me envian la respuesta diciendo que desestiman el recurso impuesto y que tengo que pagar la multa en su totalidad, en esta nueva carta no hay ninguna referencia a los hechos, solamente a la comunidad que le pertenece que es extremadura, pero no estan escritos los hechos ni las pruebas o explicacion por la cual se me involucra. Por ultimo, me pone en la carta que lo unico ue puedo hacer es interponer un recurso contencioso-administrativo antes de dos meses.
Esta es la historia, he estado buscando informacion y despues del recurso de alzada, hay dos opciones mas para recurrir, son: Recurso Potestativo de reposicion o recurso extraordinario de posesion. Pido ayuda o asesoramiento ya que no se que lo mas conveniente, y realmente no entiendo que es cada una de estas cosas, ya que me hacen pagar la multa entera pretendo llegar hasta el final, pero tengo dudas de si cuando recurra se para el proceso administrativo o siguen contando los dias creandome intereses o embargos, tambien sobre la prescripcion, no entiendo despues de casi un año que me den respuesta y me exijan el pago sin si quiera darme explicaciones por la cual se me denega mi recurso de alzada. Pido ayuda por favor, si alguien sabe o tiene experiencia en estos casos para poder demostrar que no es lícito que se me responsabilice y se me sancione cuando no soy el sujeto de dicha incautacion y mucho menos habiendo ya solucionado y cobrado este hecho con la persona que le pertenece. Muchisimas gracias, todo consejo puede ser de valor. Gracias.
Hola Sabela, bienvenida al foro
Hemos borrado el otro mensaje porque estaba duplicado, así que te contesto por aquí.
Es un poco complicado el caso que nos comentas. Una vez has realizado recurso de alzada y no te han dado la razón, es difícil que sí lo hagan en el recurso de reposición, que es la única vía que te queda. (El recurso extraordinario de posesión, como tal no existe).
Lo bueno es que para interponer este recurso, que se interpone contra el mismo órgano que desestimó el recurso de alzada, no es obligatorio tener abogado ni procurador, lo que abarata el proceso, pero a cambio tienes que enfrentarte tú sola ante la Administración.
Con respecto al pago de la multa, si finalmente no te dan la razón, deberás pagar la multa en su totalidad, sin bonificación.
De todas formas, creo que lo mejor sería que consultases con un abogado experto en tráfico para que te informe de las posibilidades reales que tienes de ganar este proceso, y por tanto aconsejarte de si merece o no la pena meterte en un proceso.
A mi marido le ha llegado la misma (la multa) pero sin poner nada de negativo, positivo, sustancia consumida ni nada. Es como si fuese una copia de la que le dieron en mano el día que le hicieron el test para el laboratorio..