Buenas mi problema es que no tenía el justificante del seguro en el vehículo y me multan por supuestamente no tener seguro obligatorio (1500€). Pues nada me limito a recurrir la multa porque se que tengo seguro pero resulta que la fecha de inicio de mi seguro es de el día 27/11/14 a las 00:00 y a mi me multan el 27/11/14 pero a las 18:30. ¿En ese transcurso tengo seguro verdad? Pues parece ser que para tráfico no, ya que los tres recursos presentados me los echaron para de tras aún así presentando un certificado de la compañía de seguros diciendo de que a la hora de la sanción yo estoy asegurado.
Que puedo hacer?
Alguien on algo similar?
La verdad que es una impotencia y encima cuando voy de legal
Un saludo y gracias
En primer lugar, darte la bienvenida a nuestra comunidad e invitarte a pasar por el subforo de presentaciones para saber más de ti.
Sobre la cuestión que planteas, tu seguro ya llevaba en vigor más de 18 horas, así que no entiendo porqué no es recurrible. Prueba a contactar con una de nuestras foreras más expertas en estas cuestiones, su nick es Jurídica, seguro que te puede asesorar.
Hace tiempo que no es obligatorio llevar el justificante y en vigor estaba, así que yo iría para adelante, porque por lo que leo por aquí, a veces los recursos ni los leen en espera de que la gente "recule" antes de ir a juicio.
Hoy pondremos unos anzuelos, a ver si pica la felicidad...
Pues resulta que me encuentro en la misma situación que Ayoze.
En mi caso el seguro lo saque a las 10:37 y me pararon a las 12:00.
Según el guardia civil que me denunció no aparecía en su base de datos, así que procedió a denunciarme por circular sin el seguro obligatorio (1.500€).
También hice los tres recursos y ni con el certificado de la compañía me han quitado la multa.
Alguien sabe que podria hacer?
La impotencia es total
Yo la verdad es que ando perdida en temas de recursos.
Quizas si pasas por la sección de presentaciones, nos cuentas un poco más de ti para quie otros usuarios te conozcan dejando link a esta consulta, puedan ayudarte otros compañeros.
¡ya nos cuentas como vas quedando con el tema!
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
Hola
En el tema de seguros de vehículos lo que verdaderamente quiere saber la DGT es la fecha de suscripción del seguro, no la del periodo de cobertura, que puede ser convenido entre el mediador y el titular del vehículo a posteriori en función del día y hora en que fue denunciado.
Por otra parte se puede acreditar la existencia del seguro conforme al reglamento del seguro o bien por la anotación que conste registrada en el FIVA o por el justificante bancario del pago realizado de la prima antes de la denuncia, teniendo que estar ese recibo bancario estar sellado por el banco para acreditar que no ha sido devuelto. También hay casos en los que la compañía de seguros dan de alta los vehículos con un error de matricula aunque en ese caso es fácil de comprobar por parte de la DGT. Pero es un tema tan complejo que cada caso requiere su estudio. Saludos.
Saludos.
Buenos dias, alguien me puede ayudar, soy nueva en este foro y tengo un problema con una multa. Os cuento: me han multado por que en mi seguro habia un num. Cambiado de la matricula (se equivocaron en la correduria al transcribirlo) y a pesar de tener pagado mi seguro y de que el agente al multarme, me dijo que fuera a la DGT y que lo explicase alli, que seguro que me la quitaban, no fue el caso y ahora tengo que pagar 800 euros solo me queda un recurso de reposicion. Gracias
Cita:Buenos dias, alguien me puede ayudar, soy nueva en este foro y tengo un problema con una multa. Os cuento: me han multado por que en mi seguro habia un num. Cambiado de la matricula (se equivocaron en la correduria al transcribirlo) y a pesar de tener pagado mi seguro y de que el agente al multarme, me dijo que fuera a la DGT y que lo explicase alli, que seguro que me la quitaban, no fue el caso y ahora tengo que pagar 800 euros solo me queda un recurso de reposicion. Gracias
¿El seguro o la correduría podría facilitarte algún certificado o informe en el que acredite su error? ¿No te dan ninguna solución por un error que ha sido de ellos? Yo pediría el libro de reclamaciones de la correduría... Alguna solución o información deberían ofrecerte, así como asumir su responsabilidad con respecto a la multa...
La vida es eso que pasa.... ¡mientras tu haces otros planes!
Hola buenas me estafaron en el seguro del coche ne mandaron un resguardo falso y pensaba que iba asegurado me denunciaron con 1500€ yo he denunciado y tengo un recibo como que pague el seguro falso eso es recurrible ? Ayudaa gracias